La tasa 790 012 es un documento esencial para aquellos que necesitan obtener ciertos certificados relacionados con la administración pública en España. Este formulario es parte del proceso de pago que se debe realizar antes de solicitar documentos como el certificado de antecedentes penales, el certificado de nacimiento o el certificado de matrimonio. A continuación, se detallará cómo pagar esta tasa, los requisitos necesarios y otros aspectos relevantes que facilitarán este trámite a los ciudadanos.
¿Qué es la tasa 790 012?
La tasa 790 012 es un modelo de pago que se utiliza para abonar el coste de la expedición de diversos certificados. Este formulario es requerido por las administraciones públicas y es fundamental para la gestión de documentos oficiales. Cada tipo de certificado puede tener un coste diferente, y la tasa 790 012 permite al solicitante realizar el pago correspondiente de manera organizada y transparente.

Este modelo de tasa está regulado por la Ley de Tasas y Precios Públicos, lo que significa que su uso es obligatorio en ciertos trámites administrativos. Al pagar esta tasa, el ciudadano está contribuyendo a los costes que implica la emisión de documentos oficiales. Por ello, es importante conocer el procedimiento y los pasos a seguir para realizar el pago correctamente.
¿Quién debe pagar la tasa 790 012?
Cualquier persona que desee obtener un certificado que requiera el pago de esta tasa debe completarla. Esto incluye a ciudadanos españoles y extranjeros que necesiten acceder a documentación oficial en España. Algunos ejemplos de situaciones en las que se requiere esta tasa son:
- Solicitudes de antecedentes penales.
- Obtención de certificados de nacimiento.
- Expedición de certificados de matrimonio.
- Otros trámites relacionados con la administración pública.
Es importante señalar que, si el solicitante es un menor de edad, el pago debe ser realizado por un adulto responsable, como un padre o tutor. Además, cada certificado puede tener un coste diferente, por lo que es esencial informarse sobre la cantidad a pagar antes de proceder con el trámite.

Cómo rellenar el modelo 790 012
Rellenar el modelo 790 012 es un proceso sencillo, pero requiere atención a los detalles. El formulario está disponible en línea y se puede descargar desde la página web de la Administración Pública. A continuación, se describen los pasos a seguir para completar el formulario:
- Descargar el formulario: Visita la página web oficial donde se encuentra el modelo 790 012 y descárgalo en formato PDF.
- Completar los datos personales: Incluye tu nombre, apellidos, DNI o NIE, dirección y otros datos relevantes.
- Seleccionar el tipo de certificado: Marca la opción correspondiente al certificado que deseas solicitar.
- Indicar el importe a pagar: Asegúrate de anotar la cantidad exacta que debes abonar por el certificado.
- Firmar el formulario: No olvides firmar el documento antes de presentarlo.
Es recomendable verificar que todos los datos están correctos y completos antes de proceder al pago. Cualquier error podría retrasar la obtención del certificado, por lo que es mejor tomarse el tiempo necesario para revisar el formulario con atención.
Opciones de pago de la tasa 790 012
Una vez que hayas completado el modelo 790 012, el siguiente paso es realizar el pago. Existen varias opciones disponibles para abonar esta tasa, y cada una tiene sus propias características. Las opciones más comunes son:

- Pago en entidades bancarias: Puedes presentar el formulario en cualquier entidad bancaria colaboradora. Allí podrás realizar el pago en efectivo o mediante transferencia bancaria.
- Pago online: Muchas administraciones ofrecen la posibilidad de pagar la tasa a través de su página web. Este método es rápido y cómodo, ya que solo necesitas tener una tarjeta de crédito o débito.
- Pago por teléfono: Algunas administraciones permiten realizar el pago por teléfono, aunque este método no es tan común como los anteriores.
Es importante conservar el recibo o justificante de pago, ya que será necesario presentarlo junto con la solicitud del certificado. Este documento es la prueba de que has cumplido con el requisito de pago y es fundamental para completar el proceso.
¿Qué hacer después de pagar la tasa 790 012?
Una vez que hayas pagado la tasa 790 012, el siguiente paso es presentar tu solicitud de certificado. Este proceso puede variar ligeramente según el tipo de certificado que estés solicitando, pero en general, sigue estos pasos:
- Reunir la documentación necesaria: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos para la solicitud del certificado. Esto puede incluir tu DNI, el recibo de pago y otros documentos específicos según el tipo de certificado.
- Presentar la solicitud: Dirígete a la oficina correspondiente o utiliza el portal web de la administración pública para presentar tu solicitud. En algunos casos, puede ser necesario pedir cita previa.
- Esperar la resolución: Una vez presentada la solicitud, deberás esperar a que la administración procese tu petición. El tiempo de espera puede variar dependiendo del certificado solicitado.
Es recomendable seguir el estado de tu solicitud, especialmente si necesitas el certificado con urgencia. Algunas administraciones ofrecen un servicio de seguimiento en línea que te permitirá conocer el estado de tu trámite en cualquier momento.
Plazos y tiempos de espera
El tiempo que tarda en procesarse una solicitud de certificado después de haber pagado la tasa 790 012 puede variar según varios factores. Por lo general, los plazos son los siguientes:
- Certificados de antecedentes penales: El plazo suele ser de 5 a 10 días hábiles.
- Certificados de nacimiento: Normalmente, el tiempo de espera es de 10 a 15 días hábiles.
- Certificados de matrimonio: Pueden tardar entre 10 y 20 días hábiles, dependiendo de la carga de trabajo de la oficina correspondiente.
Es importante tener en cuenta que estos plazos son aproximados y pueden verse afectados por circunstancias especiales, como una alta demanda de solicitudes. Por ello, se recomienda solicitar los certificados con suficiente antelación si se necesitan para un trámite específico.
Problemas comunes y soluciones
Durante el proceso de pago de la tasa 790 012 y la solicitud de certificados, pueden surgir diversos problemas. A continuación, se describen algunos de los inconvenientes más comunes y cómo resolverlos:
- Error en el formulario: Si te das cuenta de que has cometido un error en el modelo 790 012, deberás corregirlo y, si es necesario, volver a realizar el pago.
- No recibir el certificado a tiempo: Si han pasado más días de lo esperado y no has recibido tu certificado, contacta con la administración correspondiente para preguntar sobre el estado de tu solicitud.
- Dudas sobre el importe a pagar: Si no estás seguro de cuánto debes abonar, consulta la página web de la administración o llama a su atención al cliente para obtener información precisa.
Resolver estos problemas de manera proactiva te ayudará a evitar retrasos y a garantizar que obtengas tus certificados en el tiempo previsto. Siempre es mejor actuar con rapidez y comunicarte con las autoridades si encuentras algún obstáculo en el proceso.
Consejos para facilitar el proceso
Para hacer más sencillo el proceso de pago de la tasa 790 012 y la obtención de certificados, aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Infórmate antes de empezar: Conoce todos los requisitos y pasos necesarios para evitar sorpresas en el camino.
- Reúne toda la documentación con antelación: Ten listos todos los documentos que necesitarás para presentar tu solicitud.
- Utiliza el pago online si es posible: Este método suele ser más rápido y cómodo, lo que te ahorrará tiempo.
- Verifica el estado de tu solicitud: Mantente al tanto del proceso para actuar rápidamente en caso de que surja algún inconveniente.
Siguiendo estos consejos, podrás gestionar de manera más efectiva el pago de la tasa 790 012 y la obtención de tus certificados, evitando contratiempos innecesarios y asegurando que todo se realice de forma ágil.
Recursos adicionales
Para aquellos que deseen profundizar más en el tema de la tasa 790 012 y los certificados, existen varios recursos que pueden ser de gran utilidad. A continuación, se enumeran algunos de los más relevantes:
- Páginas web oficiales: Consulta las páginas de las administraciones públicas donde se publican los modelos de tasas y la información necesaria para su gestión.
- Teléfonos de atención al ciudadano: No dudes en llamar a las oficinas de atención al ciudadano para resolver cualquier duda que puedas tener.
- Foros y grupos de ayuda: Participar en foros o grupos de redes sociales puede ofrecerte información de primera mano de otras personas que han pasado por el mismo proceso.
Estos recursos te ayudarán a tener una visión más clara sobre cómo proceder con el pago de la tasa 790 012 y la obtención de certificados, además de proporcionarte apoyo adicional si lo necesitas.
Aspectos legales relacionados con la tasa 790 012
La tasa 790 012 está regulada por varias normativas y leyes que establecen su funcionamiento y los derechos de los ciudadanos. Es importante conocer algunos de estos aspectos legales para tener una mejor comprensión del proceso:
- Ley de Tasas y Precios Públicos: Esta ley regula el cobro de tasas por la administración pública y establece los criterios para su aplicación.
- Reglamentos específicos: Dependiendo del tipo de certificado, puede haber reglamentos específicos que determinen cómo debe ser el proceso de solicitud y pago.
- Derechos del ciudadano: Como solicitante, tienes derechos que protegen tu acceso a la información y a los servicios públicos, así como a la transparencia en el proceso.
Conocer estos aspectos legales puede ayudarte a defender tus derechos en caso de que surjan problemas durante el proceso de solicitud de certificados y el pago de la tasa correspondiente.
La tasa 790 012 es un trámite necesario para obtener certificados en España, y seguir los pasos adecuados te ayudará a facilitar el proceso. Desde el correcto llenado del formulario hasta el pago y la presentación de la solicitud, cada detalle cuenta para asegurar que obtengas los documentos que necesitas de manera eficiente. Con la información proporcionada en esta guía, estarás mejor preparado para enfrentar cualquier situación relacionada con la tasa 790 012 y los certificados asociados.