Solicitar un certificado laboral puede ser un proceso necesario para muchas personas, ya sea para postular a un nuevo empleo, acceder a un crédito o para trámites legales. En la actualidad, muchas empresas permiten realizar este trámite de manera telefónica, lo que facilita la obtención del documento sin necesidad de desplazarse. En esta guía práctica, te explicaremos paso a paso cómo solicitar tu certificado laboral por teléfono, así como algunos consejos útiles para que tu solicitud sea exitosa.
¿Qué es un certificado laboral?
Un certificado laboral es un documento que emite un empleador para confirmar que una persona ha trabajado en su empresa. Este certificado incluye información relevante como el nombre del empleado, el cargo que ocupó, las fechas de inicio y finalización de su relación laboral y, en algunos casos, una breve descripción de sus funciones. Este documento es fundamental, ya que sirve como prueba de experiencia laboral y es requerido por muchas instituciones.
El certificado laboral es especialmente importante para aquellos que buscan un nuevo empleo, ya que los empleadores suelen solicitarlo como parte del proceso de selección. Además, puede ser requerido por entidades bancarias al momento de solicitar un préstamo, ya que desean verificar la estabilidad laboral del solicitante. Por lo tanto, tener un certificado laboral actualizado y en regla puede abrir muchas puertas en el ámbito profesional.

Requisitos para solicitar un certificado laboral por teléfono
Antes de realizar la llamada para solicitar tu certificado laboral, es importante que tengas en cuenta algunos requisitos básicos. Estos pueden variar según la empresa, pero generalmente incluyen:
- Ser un ex-empleado de la empresa.
- Tener a mano tus datos personales, como nombre completo, número de identificación y fechas de inicio y fin de tu empleo.
- Conocer el número de contacto del departamento de recursos humanos o la persona encargada de emitir certificados.
- En algunos casos, tener el motivo de la solicitud claro (por ejemplo, si es para un nuevo empleo o un préstamo).
Es recomendable que prepares toda esta información antes de realizar la llamada. De esta manera, podrás agilizar el proceso y evitar inconvenientes. Además, si tienes alguna documentación adicional que respalde tu solicitud, como tu contrato de trabajo, tenla a mano, ya que podría ser útil en caso de que la empresa lo requiera.
Pasos para solicitar el certificado laboral por teléfono

Una vez que tengas toda la información necesaria, puedes proceder a realizar la llamada. Aquí te presentamos un paso a paso que puedes seguir para hacer tu solicitud de manera efectiva:
1. Prepara tu llamada
Antes de marcar el número, asegúrate de que estás en un lugar tranquilo donde puedas hablar sin interrupciones. Toma un momento para respirar y organizar tus pensamientos. Es útil tener un papel y un bolígrafo a la mano para anotar cualquier información importante que te den durante la llamada.
2. Llama al número adecuado
Dirígete al número de contacto que corresponde al departamento de recursos humanos de la empresa. Si no lo tienes, puedes buscarlo en la página web oficial de la empresa o en redes sociales. Al llamar, es posible que te atienda una recepcionista o un asistente, así que prepárate para ser transferido al departamento correcto.

3. Identifícate y explica tu solicitud
Una vez que estés en contacto con la persona adecuada, preséntate de manera clara. Indica tu nombre completo, el cargo que ocupabas y las fechas de inicio y fin de tu empleo. Explica de manera sencilla que necesitas un certificado laboral y menciona el motivo por el cual lo requieres. La claridad en tu comunicación es clave para que la persona entienda tu solicitud sin confusiones.
4. Proporciona información adicional si es necesario
Es posible que la persona que te atienda te pida información adicional o que verifique algunos datos. Esté preparado para responder a sus preguntas y proporciona la información solicitada de manera precisa. Si tienes dudas sobre lo que te piden, no dudes en preguntar. Es mejor aclarar cualquier incertidumbre en el momento que dejar cabos sueltos.
5. Anota los datos importantes
Durante la llamada, toma nota de cualquier información que te den, como el tiempo estimado para recibir el certificado, el formato en que te lo enviarán (por correo electrónico, físico, etc.) y el nombre de la persona con la que hablas. Esto te ayudará a hacer seguimiento si es necesario y a tener un registro de tu solicitud.
Consejos para asegurar una solicitud exitosa
Si bien solicitar un certificado laboral por teléfono es un proceso bastante sencillo, hay algunos consejos que pueden ayudarte a asegurar que tu solicitud sea exitosa. Considera los siguientes puntos:
- Ten paciencia: Puede que no obtengas una respuesta inmediata. A veces, las empresas tardan en procesar solicitudes de certificados laborales.
- Realiza un seguimiento: Si no recibes noticias en el tiempo indicado, no dudes en llamar nuevamente para preguntar sobre el estado de tu solicitud.
- Mantén una actitud profesional: Siempre habla con cortesía y respeto. Esto facilitará la comunicación y puede ayudar a que tu solicitud sea atendida con mayor rapidez.
- Solicita el certificado con anticipación: Si sabes que lo necesitarás para una fecha específica, haz tu solicitud con tiempo para evitar contratiempos.
Recuerda que la manera en que te comunicas con el personal de la empresa puede influir en la rapidez y eficacia de tu solicitud. Mantener un tono amable y profesional es clave para obtener buenos resultados.
¿Qué hacer si la empresa no responde a tu solicitud?
En ocasiones, puede suceder que la empresa no responda a tu solicitud de certificado laboral, ya sea por un error administrativo o por falta de seguimiento. Si te encuentras en esta situación, hay varias acciones que puedes tomar para resolver el problema:
1. Realiza un seguimiento
Si no has recibido respuesta en el tiempo que te indicaron, no dudes en hacer una llamada de seguimiento. Asegúrate de tener a mano la información de tu solicitud anterior y menciona que estás llamando para verificar el estado del certificado laboral. A veces, un simple recordatorio puede acelerar el proceso.
2. Envía un correo electrónico
Si tienes el correo electrónico del departamento de recursos humanos, considera enviar un mensaje formal. En el correo, incluye tus datos personales, una breve explicación de tu solicitud y una solicitud de actualización sobre el estado del certificado. Asegúrate de utilizar un tono profesional y claro.
3. Visita la empresa (si es posible)
Si tienes la posibilidad de hacerlo, visitar la empresa puede ser una buena opción. Puedes dirigirte al departamento de recursos humanos y hablar directamente con alguien sobre tu solicitud. Lleva contigo una copia de tus datos personales y cualquier documentación que respalde tu solicitud.
4. Considera otras vías de contacto
Si no logras comunicarte a través de los canales habituales, intenta buscar otros medios de contacto, como redes sociales de la empresa o números alternativos. A veces, las empresas tienen un servicio al cliente activo en plataformas digitales que puede facilitar la resolución de tu problema.
Importancia de mantener tu información actualizada
Es crucial que mantengas tus datos personales actualizados en la empresa donde trabajas. Esto no solo facilitará la obtención de tu certificado laboral, sino que también puede ser útil en otras situaciones laborales. Si cambias de dirección, número de teléfono o incluso de estado civil, asegúrate de notificar a recursos humanos para que tu información esté siempre al día.
Además, si has cambiado de nombre o has tenido algún cambio significativo en tu situación laboral, también es importante que lo comuniques. Esto evitará confusiones al momento de emitir el certificado y garantizará que toda la información que se incluya en el documento sea precisa y esté actualizada.
Errores comunes al solicitar un certificado laboral
A pesar de que el proceso de solicitud de un certificado laboral por teléfono es bastante simple, hay algunos errores comunes que las personas suelen cometer. Evitar estos errores puede hacer que tu experiencia sea mucho más fluida:
- No tener la información necesaria a mano: Asegúrate de tener todos tus datos listos antes de llamar.
- Ser poco claro en tu solicitud: Es fundamental que expliques de manera concisa y clara lo que necesitas.
- Olvidar anotar información importante: Toma notas durante la llamada para no olvidar detalles cruciales.
- No hacer seguimiento: Si no recibes respuesta, es importante que vuelvas a comunicarte.
Al ser consciente de estos errores, podrás preparar mejor tu solicitud y asegurarte de que todo el proceso se lleve a cabo sin contratiempos. Recuerda que la preparación es clave para una comunicación efectiva.
Cómo utilizar tu certificado laboral
Una vez que hayas obtenido tu certificado laboral, es importante que sepas cómo utilizarlo adecuadamente. Este documento puede abrirte muchas puertas en tu carrera profesional, por lo que es fundamental que lo manejes con cuidado. Aquí te dejamos algunas recomendaciones sobre cómo utilizar tu certificado laboral:
1. Presentación en entrevistas
Si estás buscando un nuevo empleo, es probable que te pidan que presentes tu certificado laboral en la entrevista. Asegúrate de llevar una copia física o digital del documento para mostrarlo cuando sea necesario. Tener este documento a la mano puede demostrar tu seriedad y preparación ante el potencial empleador.
2. Inclusión en tu currículum
Si bien no es común incluir copias de certificados laborales en el currículum, puedes mencionar la experiencia laboral relacionada en tu CV. En caso de que te pregunten, puedes ofrecer enviar el certificado por correo electrónico o llevarlo a la entrevista.
3. Trámites bancarios
Si estás solicitando un préstamo, es posible que la entidad financiera te pida tu certificado laboral como parte de la documentación necesaria. Asegúrate de tener una copia disponible y de que esté en buen estado, ya que esto puede influir en la aprobación de tu solicitud.
4. Archivo personal
Es recomendable que guardes una copia de tu certificado laboral en tu archivo personal. Esto te será útil para futuras referencias o si en algún momento decides cambiar de trabajo nuevamente. Tener un registro de tus documentos laborales te ayudará a estar siempre preparado para cualquier situación.
Solicitar un certificado laboral por teléfono es un proceso que puede facilitarse si sigues los pasos correctos y te preparas adecuadamente. Recuerda que la comunicación clara y la paciencia son clave para obtener el documento que necesitas. Mantente informado y preparado, y no dudes en hacer seguimiento si es necesario. Con esta guía práctica, estarás listo para gestionar tu solicitud de manera efectiva.